CCCH / Niveles

Maternal en Colegio CCCH

En esta etapa de iniciación, los estímulos que generamos en nuestros alumnos producen una reacción positiva para su desarrollo, el cual los lleva a una autonomía progresiva.

En nuestros campus (Apodaca y San Nicolás) tenemos el compromiso de dar un trato personalizado y el ambiente un afectuoso, saludable y de bienestar, que hacen de nuestro alumno un ser humano feliz.

Programa académico

El niño se inicia en el juego compartido, para desarrollar una conciencia de sociabilidad. Convive en un ambiente adecuado a su edad que favorece su desarrollo físico, intelectual y emocional.
  • Desarrolla habilidades y competencias que le servirán para toda la vida
  • Socialización (establecimiento de relaciones interpersonales)
  • Hábitos
  • Autonomía
  • Expresión de emociones
  • Valores y normas
  • Autoestima
  • Cooperatividad
  • Rol de género
  • Seguimiento de reglas
  • Identificación y reconocimiento de:
    • Colores
    • Números
    • Figuras
    • Letras
    • Trazos
    • Ubicación temporal, etc.
Estructura básica logicomatemática (identificación, clasificación, ordenamiento, conservación de la calidad).
  • Estimulación oportuna
  • Esquema corporal
  • Psicomotricidad fina y gruesa
  • Caligrafía
  • Comprensión del lenguaje
  • Expresión del lenguaje
  • Lenguaje social
    • Conocimiento del ambiente
    • Inglés
“Sus primeros pasos son la base de su futuro. Desarrollarlos es nuestra meta.”

Inglés

Los niños vivencian su primer contacto con el idioma Inglés a través de juegos, canciones, rimas y fingerplays. De esta forma se inician en la segunda lengua simultáneamente con su lengua materna y se preparan para la escolaridad bilingüe que articula a toda la Institución.

Mediante la Educación Bilingüe en el Nivel Inicial se propicia en los niños desde los primeros meses de vida una atmósfera en la que el uso del Inglés se promueve desde las competencias comunicativas y se inicia el camino en un modo similar al proceso de la lengua materna, así la adquisición de la lengua extranjera se ve favorecida y enriquecida por el estímulo temprano en muchos aspectos: La actividad Porque el niño siente la necesidad de descubrir e investigar sobre los objetos de conocimiento, no sólo actuando directamente sobre ellos, sino que de acuerdo a su nivel pensamiento, estableciendo relaciones, generando hipótesis y comprobándolas. La sociabilidad Porque confrontar puntos de vista diferentes es importante para el desarrollo del pensamiento lógico, cultivando la convivencia, la empatía y el cuidado del otro. Desarrollo de clases en grupos mixtos para enriquecer la socialización. La libertad Porque el niño aprende a optar y a elegir para ser el día de mañana un adulto autónomo e independiente. La creatividad Porque de la búsqueda de la originalidad surge el verdadero ser de cada persona. La individualidad Porque no hay dos alumnos iguales. Si hay procesos de aprendizaje similares. El juego Porque le permite construir, animarse, probar, preguntar, vencer miedos, valorar, darse permisos, darse tiempo y espacio, conocer y conocerse.

Enviar WhatsApp
1
Solicita información por WhatsApp
¡Hola!
¿Quieres más detalles de nuestro modelo educativo?